

Luis Antonio Calvo
video GRABACIONES pedagógicas
Pasillos y bambucos
Después de tres años de trabajo intenso, Como "Pianista de país", completo ya dos integrales (Pedro Morales Pino y Luis Antonio Calvo), siempre actuando bajo dos enfoques conjuntos:
- Por un lado de la moneda está el platonismo que exige fidelidad, que nos hace dependientes del compositor, el contexto, las referencias musicológicas y las técnicas de ejecución.
- Por el otro lado de esa moneda, lo aristotélico se remite a la originalidad, y permite desde mi praxis de músico profesional, apropiarme y crear argumentación en mi versión como intérprete, ofreciendo a la vez rigor y pasión, haciendo caso de mi sentir preexistente, que detecta emociones, colores y tempos psicológicos, consiguiendo singularidad en cada obra. En estos pasillos y bambucos son exquisitas las ideas, escritura y resultado sonoro de parte de Calvo. ¡Felices pasillos y bambucos, libres para todos!.
Danzas
En las 15 danzas, cada dedo de mis manos va de puntitas para no pulsar demasiado las teclas, y sólo rozar con las yemas el perfume de esas flores en diálogo finito. El aire apenas mece mis manos volando sobre las teclas, insinuando ese patrón rítmico que reina, en esperas sin resolver, cantos de recuerdos de montañas, ríos, cartas, fotos de vida de un ser que vió, sintió y no tocó, que cinceló en cada melodía a vestales que acompañaron su amor, consumado a través del sonido. Cada partitura es un cuerpo que recoge las pasiones de Calvo; las interpretaciones de hoy nos acompañan para ver atardecer entre armonías que desfilan para nuestra escucha, sin apenas llamarnos a pensar, es música para soñar mientras suena. Se trata de melodías muy exquisitamente pinceladas, con un murmullo de acompañamientos siempre tenue. Ninguna danza es totalmente triste ni tan viva como para sacarnos del ensimismamiento más especial. Estas piezas marcaron mi adolescencia, un mundo mágico lleno de nostalgia y de insólita belleza. En la carga emocional que yace en ellas, están contenidos no solo los bailes de salón, sino lo efímera que es nuestra vida, una pasarela fugaz que aveces ni bailamos. Recomiendo esta escucha desde la soledad y la humildad que da vivir sin reparo, sin pretender más de nosotros que la entrega en cada obra.
Obras clásicas
Esta música colombiana no se debe mostrar como joyitas de circo coloniales, ya que cumple los estándares de calidad y contenido para ser expuesta de la mejor manera. Este proyecto que presento tiene las formas musicales más clásicas, el virtuosismo alcanzado y la evidencia de como el compositor se conectó a su creatividad interior para destilar en cada nota, su savia musical (no olvidemos que estaba desterrado en un leprococomio desde 1916).

Obras de diferentes géneros
"Músicas de moda y festejo". Justamente mucha música para pianola (música de máquina), se vuelve más difícil de interpretar, porque hay en ella patrones extendidos, dirigidos a que el receptor se perciba inducido al encuentro y al baile. Esta es la historia del por qué muchos interpretes han subestimado el alcance pedagógico de este material en diversos compositores, pues aquellas obras que mantienen un determinado patrón rítmico son aún más difíciles que las más virtuosas. Se requiere sentir con swing los géneros musicales, a través de herramientas como la regulación del volumen y la depuración agógica del ritmo, que permiten integrar encanto en el intérprete; al no ejecutarse por parte del músico, de la misma forma lo que es reiterativo; así, es posible transmitir esas sensaciones en el sonido, de tal modo que quien escucha se emocione con melodías simples e incluso movimientos corporales leves.
Valses
Este obsequio de 17 valses de Luis A. Calvo son joyas musicales colombianas de un gran artista y compositor. Hago esta entrega al país con todo mi amor, dedicación y respeto. Tal vez son tan difíciles como los 14 valses de Chopin (que también están en mi repertorio), ambas integrales son bellas y excelsas. Degusten ustedes mismos cada belleza de estas primeras lecturas referenciales. Todo un milagro de músicas.